- Domingo Versátil
- Posts
- Por qué desaparecí todo este tiempo?
Por qué desaparecí todo este tiempo?
No lo planeaba, pero...
Tiempo de Lectura: 5 minutos
¡Hola! tanto tiempo…
Primero que nada, ¡buen domingo!
Quizás te estés preguntando dónde estuve este último mes.

“Dime… ¿dónde estuviste, Nacho?”
La respuesta corta: preparando algo importante.
La respuesta honesta: estuve procrastinando y postergando procesos que estaban muy cerquita de cerrarse. 🙈
Algunos de esos procesos te los iré compartiendo en los siguientes correos.
Pero hoy me gustaría contarte un patrón que descubrí en mí, gracias a este período de hiatus. Y quién te dice, quizás lo reconozcas en vos también:
Lo bauticé el "Síndrome del 89%"
(tiene gancho, no?)
Dejame que te cuente de qué se trata.
El Síndrome de 89%

Siempre fui bueno para arrancar proyectos.
Cortometrajes, canciones, textos, negocios... arrancaba con fuerza, avanzaba bien, pero justo antes de mostrarlos o compartirlos, algo me frenaba. Los dejaba ahí, abandonados al 89%.
Y claro, siempre aparecían las excusas.
Que "todavía falta algo". Que "ya algún día lo lanzaré". Que “mejor comienzo algo nuevo y después lo retomo”. Pero descubrí que detrás de estas excusas había un miedo… uno bastante profundo: el miedo a la pérdida de control.
Y este miedo tenía dos caras:
Lado A: Si muestro lo que creé y no funciona o no gusta (a otras personas), va a doler.
Lado B: Si muestro lo que creé y funciona o gusta… entonces se transformará en compromiso y responsabilidad (y dejará de ser divertido).
Por eso, en lugar de cerrar y mostrar, prefería hacer algo mucho más atractivo: comenzar un nuevo proyecto. En otras palabras, elegía perseguir objetos brillantes.
Pero ya sabemos que no todo lo que brilla es oro. ✨
En mi caso, comenzar un nuevo proyecto -sin finalizar el anterior- era la opción más cómoda para mi yo chiquito. Dejar mis creaciones al 89% no me exponía ni al fracaso ni al éxito. Y eso me permitía seguir creando a salvo, en la sombra.
Pero hace poco decidí que esto no me sirve más…
La Solución 80/20 😎

La semana pasada hice mi introspección trimestral 📅
En ella, apliqué la famosa Ley 80/20 (también conocida como Ley de Pareto), y me hice la siguiente pregunta:
“¿Cuál sería el 20% de mis acciones que impactarían en el 80% de los resultados?”
La respuesta fue evidente:
cerrar círculos! 🌀
En otras palabras, comprendí que antes de empezar algo nuevo, tenía que volver a las creaciones inconclusas y honrarlas, mostrarlas y compartirlas. Tal y como son: reales, imperfectas, humanas.
Y este correo es un primer acercamiento para mostrarte algo en lo que estuve trabajando en los últimos meses…
Espíritu Versátil
Hay algo que es parte de mi naturaleza (y quizás también de la tuya):
Me gustan demasiadas cosas en esta vida como para elegir solo una.
Durante años peleé contra eso, creyendo que era una debilidad. Pero hoy sé que, bien usada, esta versatilidad es un gran superpoder.
Pero claro, un superpoder mal usado puede volverse kryptonita.

Yo y la cantidad de proyectos abiertos
En mi caso, como te contaba, abrir tantos proyectos sin cerrar los anteriores se volvió una carga. Pero llegó la hora de cambiar de estrategia: es momento de cerrar círculos, de mostrar, de compartir.
Y me encantaría que seas parte de esto.
Por eso, hoy quiero presentarte algo nuevo que nació justamente de este newsletter:
Hoy quiero presentarte a…
🥁 🥁 🥁


…versatiqué?
¡Ver-sa-ti-lis-tas!
Versatilistas es mucho más que un newsletter.
Es una filosofía, una manera de ver el mundo, una forma de vivir con curiosidad infinita y autenticidad. Es sobre abrazar nuestros múltiples intereses y convertirlos en nuestra mayor fortaleza.
Es descubrir eso que te hace única y único, y usarlo a tu favor — poniéndolo al servicio del resto del mundo.
Porque independientemente del título o trabajo que tengas, sos mucho más que eso. Y estoy seguro de que si sos lector o lectora de este newsletter, tu curiosidad juega un papel importante en tu vida. Es lo que te trajo hasta acá.
Y quiero que en lugar de tu kryptonita (dispersión), tus múltiples intereses se conviertan en tu superpoder.

El mundo está cambiando cada vez más rápido.
Estoy convencido de que lo realmente que nos va a diferenciar en el futuro (con las IA cada vez más presentes en nuestras vidas) no será justamente nuestro titulo ni puesto de trabajo, sino nuestro prisma único de habilidades, intereses, conocimientos y experiencias que traemos a la mesa.
En otras palabras, nuestra mentalidad versátil.
El domingo que viene te compartiré a mayor detalle a qué me refiero. No quiero adelantar mucho, pero sí puedo anticiparte esto:
Si sentís que ninguna etiqueta te define al 100%.
Si querés aprender cómo usar tus múltiples intereses como ventaja, y no como un obstáculo o fuente de dispersión.
Si te interesa explorar herramientas prácticas que te ayuden a vivir de forma más auténtica, consciente y libre.
O si simplemente te pinta seguir explorando ideas, historias y conceptos interesantes…
Entonces, lo que viene está hecho especialmente para vos.

Espíritu salvaje, mentalidad versátil.
Ah! Y también tengo una sorpresa especial.
Se trata de un nuevo formato que muchas lectoras y lectores me vienen pidiendo desde hace tiempo (sin spoilers por ahora…)
Así que si esto resuena con vos, quedate por acá. Se viene algo muy interesante.
(y sino, siempre podés desuscribirte, sin rencores!)
Gracias por leer y seguir ahí
🫶
Nos vemos el domingo que viene,
gran abrazo!
Nacho
PD: Porque las recomendaciones de domingo nunca están de más, te dejo el disco que más estoy escuchando estos últimos días.
PD2: Por cierto, si aplicás la Ley de Pareto a tu vida hoy, ¿cuál sería ese 20% de tus acciones que podría cambiar el 80% de tus resultados?
Reply