- Domingo Versátil
- Posts
- Edición Especial 🎉 | Greatest Hits ~ vol 1
Edición Especial 🎉 | Greatest Hits ~ vol 1
(+) los mejores compilados de la historia de la música
Tiempo de Lectura: 18 minutos
¡Hola, feliz domingo!
En el envío de hoy, les traigo una edición especial,
y es que estamos celebrando el décimo número de este Newsletter (!)
Un hito que, sin duda, merece una edición conmemorativa.
💯
Se me ocurrió que una excelente manera de celebrarlo sería recopilando lo mejor (en mi opinión) de cada Newsletter, al estilo de los álbumes Grandes Éxitos (tendremos una sección especial sobre esto en Recomendaciones).
Además, tenemos muchos suscriptores nuevos, a quienes podría interesarles leer algunos ensayos pasados.
Y para los/as lectores de siempre, un repaso nunca está mal
(inclusive para mí).
Les dejaré un fragmento de algunas de las ideas discutidas a lo largo de estos correos, junto con el link de cada publicación, por si quieren ir a leerla completa.
Sin más que decir, vamos a por ello.
Nota: Es muy posible que tu bandeja de entrada corte este mail por la cantidad de fotos que incorporé. Podés hacer click arriba, esquina superior derecha ☝️ donde dice “Lee Online” para no perderte de nada.
Índice:
Expectativa vs Felicidad
Extraído de “Tu Felicidad No Está Donde Pensás”Cómo dejar de ser un People Pleaser
Extraído de “¿Por Que Nos Importa Tanto Lo Que Piensen De Nosotros?”Un Antídoto para Ansiedad Social: El Spotlight Effect
Extraído de “¿Cómo dejar de preocuparse por lo que otros piensen de vos?”El Poder de las Decisiones “LAP”
Extraído de “En la Heladería como en la Vida”Mentalidad: Amenaza vs Desafío
Extraído de “Eustrés: el buen estrés”Vivir como artista: un modo de estar en el mundo
Extraído de “Vivir como Artista”Ejercicio Práctico: La Vista de Águila
Extraído de “Lo Verdaderamente Importante NO Puede Tomarse en Serio”Sugerir es Crear, Nombrar es Destruir
Extraído de “El Arte de Sugerir para Comunicarse Mejor”Los Beneficios de la Naturaleza
Extraído de “El Secreto Japonés para Recargarse de Energía”BONUS TRACK 🎧
Los mejores Greatest Hits de la Historia de la Música (Vol 1)
Expectativas vs Felicidad
Extraído de “Tu Felicidad No Está Donde Pensás”

Las expectativas juegan un papel crucial en nuestra felicidad, porque determinan cómo viviremos cada experiencia.
Por dar algunos ejemplos:
🧧 Si esperamos que nuestra abuelita nos regale 100 pesos, pero nos regala 10.. nos sentiremos decepcionados.
Pero si en cambio esperamos que nos regale 5, y nos regala 10, nos pondremos bien contentos.
🪩 Si vamos a una fiesta esperando encontrarnos con esa persona, y esa persona no aparece.. es probable que la fiesta nos parezca un fiasco.
Pero si no esperamos nada, cualquier sorpresa hará que la noche pueda resultar divertida (bueno, hay sorpresas y sorpresas)
🍢 Si probás un tentempié esperando que sea dulce y al final es salado, posiblemente te de bastante asco*
*quizás este no sea el mejor ejemplo, creo que siempre prefiero saber si lo que estoy por llevarme a la boca es dulce o salado.
Una experiencia promedio precedida de altas expectativas, termina siendo una decepción - mientras que - una experiencia promedio precedida de bajas o nulas expectativas, termina siendo un deleite.
Conclusión: La expectativa cambia la satisfacción.
Ergo, mientras más bajas sean nuestras expectativas de algo, mejor será la experiencia 👌
👉 O en las palabras de mi buen amigo Elio: “Todo se vuelve grandioso cuando no esperas nada, de nadie ni de nada.”
Dejar de ser un People Pleaser
Extraído de “¿Por Que Nos Importa Tanto Lo Que Piensen De Nosotros?”

People Pleaser es una expresión en inglés para referirse a personas que, por diversos motivos, buscan complacer a otros; aún si en el medio tienen que resignar mucho de ellos para lograr tal cometido.
Algunas de las características del People Pleaser son:
Dificultad para decir NO 😶
Miedo al rechazo o a quedar mal 🫨
Búsqueda de aprobación constante 🙄
Evasión de conflictos 😶🌫️
Dificultad para establecer límites 🫥
Sentimientos de culpa y ansiedad cuando no se cumple con las expectativas de los demás 🫢
Dificultad para recibir elogios 🫣
Tendencia a asumir más responsabilidades de las que pueden manejar 🫠
Tendencia a sacrificar los propios intereses 😵💫
(…)
Tomé el cuadernito con el que solía viajar, y me fui a escribir reflexiones al café de enfrente, mientras los dueños del AirBnb donde me hospedaba preparaban la cena.
Comencé a preguntarme:
¿Cómo podía ser que tantas personas me consideraran “un sujeto agradable”? ¿Estaba siendo realmente yo en estas interacciones?
¿O estaba actuando, acaso, como un People Pleaser?

Y en lo que duró esa introspección, di con tres ideas claves que marcarían el nuevo curso de mi personalidad:
Si estaba buscando la aprobación de tantas personas...
probablemente era hora de revisar mis prioridades.
Si estaba consiguiendo la aprobación de tantas personas…
probablemente era hora de revisar mi autenticidad.
Si no podía sentirme cómodo con la idea de caerle mal a alguien..
probablemente me convertiría en alguien muy manipulable, y al mismo tiempo, muy manipulador.
Tres simples conclusiones, un rumbo completamente nuevo 🚀

Este concepto me salvó la vida (o por lo menos me la hizo mucho más fácil).
El Efecto Spotlight: la tendencia que tenemos los humanos a sobreestimar la cantidad de atención y observación que recibimos de los demás.
Le debe el nombre spotlight a los faroles del escenario (esas luces circulares que alumbran y destacan a quien está en escena 🔦).
Cuando el spotlight apunta hacia un objeto o personaje en el escenario, toda la atención de la audiencia va hacia ese punto.
Y así vamos por la vida: pensando que tenemos los focos puestos sobre nosotros y que todo el mundo está pendiente de cada comportamiento y movimiento que realicemos, de cada palabra que digamos.
¡Pero el resto está pensando exactamente lo mismo sobre la atención que otros le ponen a ellos!
En otras palabras: están todos mucho más preocupados por lo que piensen de ellos mismos, que por juzgarte a vos. O sea, que lo que hagas o dejes de hacer… a nadie le importará realmente demasiado.
Accionable: la próxima vez que te encuentres en algún lugar que te genere cierto grado de ansiedad social (desde una leve incomodidad hasta una intensa duda interna) recordate a vos mismo lo siguiente:
“Todos aquí a mi alrededor están tan ocupados pensando en qué pensarán de ellos mismos, que a nadie le preocupa verdaderamente lo que yo haga o deje de hacer.”
El Poder de las Decisiones “LAP”
Extraído de “En la Heladería como en la Vida”

No se trata de tomar las decisiones correctas..
sino de tomarlas de la manera correcta.
Algunas decisiones requieren una profunda reflexión antes de ser tomadas, pero son la excepción, y no la regla.
Es loco pensar que la mayoría de las decisiones cotidianas pueden mejorar enormemente nuestra experiencia, solo con tomarlas velozmente.
O como le digo yo: lo antes posible (LAP®️).
Tomar decisiones LAP te permite accionar antes de que el bichito de la duda entre en debate 🪲
Es una habilidad que se entrena, y hasta puede convertirse en una filosofía de vida (muy práctica). El secreto está en comenzar con las decisiones más pequeñas, desde qué shampoo comprar, hasta qué pantalón ponerte hoy.
Te sugiero tomar ese tipo de decisiones lo más rápido posible.
Entre los varios beneficios que nos otorga tomar las decisiones de esta manera, podríamos enumerar:
👉 Dirección ⛵️
👉 Mayor Claridad 🫧
👉 Mejores Niveles de Energía 🔋
👉 Mayor Velocidad 🏎️
👉 Mayor Paz Mental 🧘🏻
Al actuar LAP, matamos a la duda antes de que esta aparezca, e inmediatamente nos sentimos más certeros y seguros de nosotros mismos/as.
Vivir como artista es un modo de estar en el mundo
Extraído de “Vivir como Artista”

El título proviene de una idea extraída del estupendo El Acto de Crear, de Rick Rubin.
Y fíjense que no menciona nada sobre crear arte, sino mas bien sobre la forma que tenemos de interactuar con lo que nos rodea en el mundo.
Una manera de interpretar lo que sucede; una forma de ver, de pensar, de hablar, de caminar, de actuar ☘️
O dicho con otras palabras: un modo específico de prestar atención 👁️🗨️
a los elementos más sutiles, como la sensación del viento en la piel, o el movimiento que provoca ese mismo viento en las hojas de los árboles 🌬️
Esto bien se podría traducir en la constante práctica de habitar el instante Presente, haciéndonos dueños de nuestra atención, y poniéndola donde nosotros elegimos: en este momento.
Mentalidad de Amenaza vs Mentalidad de Desafío
Extraído de “Eustrés: el buen estrés”

Puede parecer loco, pero cada persona tiene el poder de interpretar una situación o experiencia estresante como lo desee: como una Amenaza, o como un Desafío.
Esta sutil diferencia, cambia por completo la manera en cómo los estresores externos nos afectarán internamente:
Si percibimos a la situación como Amenaza, entramos en lo que se conoce como mecanismo de lucha, huida o defensa,
y entonces el estrés se convierte en distrés 🫨Pero si en lugar de Amenaza, decidimos interpretar la situación como un Desafío, entonces el estrés se transforma en eustrés 🤠
El eustrés es una una forma de estrés positivo que se necesita para crecer, avanzar y mantenerse en movimiento.
En lugar de ser paralizante o dañino, el eustrés es un tipo de tensión o ansiedad que nos impulsa a lograr nuestros objetivos y a superarnos. Nada sucede sin acción, y el eustress es lo que permite que esa acción suceda.
En otras palabras, no se puede avanzar en la vida sin eustrés.
Sugerir es Crear, Nombrar es Destruir
Extraído de “El Arte de Sugerir para Comunicarse Mejor”

Sugerir no sólo puede hacer que nuestras conversaciones sean más interesantes y significativas, sino que también puede ayudarnos a aprender más sobre los demás, al interesarnos genuinamente en ellos e invitarlos a formar parte de la conversación de manera activa 💬
Recordemos que no se trata de imponer un punto de vista u otro, sino de generar un espacio de creación en común.
Que el resultado sea mayor que la suma de las partes 👥
Al sugerir estamos invitando a los demás a participar activamente en la conversación, a ser co-creadores de esta experiencia compartida.
Y eso no solo puede enriquecer las conversaciones, sino también nuestras vidas ✨
Ejercicio Práctico: La Vista de Águila
Extraído de “Lo Verdaderamente Importante NO Puede Tomarse en Serio”

La filosofía estoica proponía un ejercicio al que llamaban “Vista de Águila” 🦅
Básicamente, consiste en poner distancia entre nosotros y nuestros problemas, a través de lo que se conoce como Perspectiva del Tiempo 🪬
La idea es visualizar eso que nos está preocupando o molestando, y preguntarnos:
Este problema o desafío que enfrento hoy…
¿me seguirá preocupando en 10 días?
¿Y en 10 meses?
¿Y en 10 años?
Si la respuesta es NO, convendrá entonces traer esa mentalidad de despreocupación al presente, con el fin de mirar al problema o situación desde otra arista; o como dirían los estoicos, con la vista de águila.
Muy probablemente esta mentalidad te acerque a una solución mucho más asertiva ✌️
Los Beneficios de la Naturaleza
Extraído de “El Secreto Japonés para Recargarse de Energía”

Hay muchísimos estudios que demuestran que prácticas como el Baño de Bosque (shinrin-yoku) puede reducir el estrés, disminuir la presión arterial, mejorar el estado de ánimo y aumentar nuestros niveles de energía.
También puede fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud mental general. Ni hablar de nuestros estados de ánimo 😌
Nuestros problemas del día a día se pausan y le proporcionamos al cerebro una bocanada de claridad (física, emocional y mental).
Este es el poder de conectarnos con la Naturaleza, que nos ayuda a encontrar la calma en un mundo cada vez más agitado 🫨
Te invito a probarlo en tu próximo día libre 🌳
Fin del Compilado
De esta manera finaliza el primer Compilado de Compilados.
Posiblemente vuelva a repetirlo en el envío #20,
¿les parece buena idea? Los leo si me responden este mail
🔖
Ahora vamos a pasar a la segunda parte - que como mencioné antes, estará muy alineada con esta idea de compilados.
💿
Bonus Track
Música | Los Grandes Éxitos
Hablemos de los Grandes Éxitos, también conocidos como Greatest Hits.
Estos discos fueron siempre muy controversiales.
Hay quienes están a favor, y hay quienes están en contra.
Honestamente yo no soy muy fanático, pero debo reconocer que me crié con varios de ellos. Y de hecho, muchos de esos discos fueron los responsables de mi “educación musical”.
Sin ir más lejos: conocí a los Beatles el día que mi padre me prestó regaló el disco rojo (ese álbum doble que traía sus hits del año 62 al 66).
Yo era tan solo un peque, y no entendía que cada canción provenía de un álbum diferente. Para mi ese disco eran los Beatles.

Discazo doble
Más adelante conocí el disco azul (ese que traía sus hits del 67 al 70, y cuya tapa era la misma foto del disco rojo, pero tomada 6 años después).
Y si ya pensaba que los Beatles me gustaban con el album rojo… este me terminó de volar la peluca 🧑🦲
De hecho, aquí surgió la idea de dejarme el pelo largo (y vaya si lo hice 💇🏻♂️)

Discazo doble, aún mejor que el rojo.
Pero no fue hasta cuando comencé a escuchar los discos por separado, que pude entender su obra por completo. De hecho, fueron esos discos de estudio donde encontré mis canciones favoritas de los Beatles, y que curiosamente no habían sido consideradas hits ni pertenecían a ninguno de los dos compilados mencionados.
Y es que los Greatest Hits siempre dejarán afuera canciones muy muy buenas, generando inconformidades varias en sus oyentes.
Además el artista compone un disco como una unidad (otra practica que le debemos a los Beatles, disculpen la devoción), y esa unidad se ve totalmente deshecha por los compilados, que consisten en juntar partes de distintas unidades (y sino miren este Newsletter, que menciona varias ideas sin profundizar en ninguna)
Digamos que podemos considerar a los compilados como Frankesteins musicales 🧩
Por esos motivos no podemos quedarnos solamente con un Grandes Éxitos, y si nos gustan las canciones, convendrá visitar los álbumes de estudio.
Los detractores de los Greatest Hits alegarán que este tipo de lanzamientos solo tienen fines comerciales (y sí..), y son solo intentos de discográficas de buscar música antigua para hacerla nueva de nuevo (y sí…..).
Pero no hay que negar que estos discos pueden ser una buena puerta de entrada para conocer la obra la de un artista.
Un pantallazo general, antes de pasar a sus discos originales.
Según la revista musical Pitchfork, los Greatest Hits han ido muriendo poco a poco, gracias a los cambios en el consumo de la música.
Digamos que hoy en día, las 5 canciones más populares en el perfil de Spotify, o las playlist “This is…”, reemplazan -con muchas ventajas- a los viejos compilados.
Dicho todo eso: ¡algunos Greatest Hits son tremendos discos!
Una obra por sí sola. Y de esos voy a hablar hoy.
Así que para acompañar esta -larga- edición especial, decidí hacer una lista de mis Greatest-Greatest-Hits, digamos, para reivindicar este tipo de álbumes.
Ya hablé de los dos discos de los Beatles, que bien podrían ser mis greatest hits favoritos de todos los tiempos, así que no los incluiré en la lista.
Dato Curioso:
¿Sabían que hay un primer Greatest Hit en la historia?
Se trata de un compilado que hicieron para un artista llamado Johnny Mathis, titulado Johnny's Greatest Hits. Tal fue el éxito de ventas, que las discográficas comenzaron a incorporar esta practica con el resto de los artistas.
Nota: no voy a poner TODOS mis Greatest Hits preferidos porque este mail se haría eterno.
Además me voy a dejar algunos en el tintero para la siguiente Edición Especial del #20.
Vamos entonces con la lista de 8 Greatest-Greatest-Hits,
sin orden de preferencia:
Greatest Hits - Al Green (1975)

DISCAZO
Bueno, se rumorea que este es el mejor "greatest hits" de todos los tiempos. Y es que es realmente bueno. O sea, mirá la portada: Al Green en cuero, apuntándonos con dos dedos, presagiando el ritmo y groove que experimentaremos al escucharlo, con sutiles movimiento de cabeza y cadera, y que -como sugieren sus dedos- se disfrutará mucho mejor de a dos ✌️
Hit de Hits: Let’s Stay Together
ABBA Gold - Abba (1992)

Conocí a ABBA después de que saliera la banda A-Teens, que era una especia de reinvención de ABBA de los 2000.-
Muy bizarro, sí. Pero bueno, soy millenial 🤷🏻♂️
Recuerdo en un almuerzo familiar que yo tarareaba Mamma Mia (que pensaba, era original de los A-Teens) cuando mi madre me escuchó y me preguntó “Qué hacés cantando ABBA?”. En ese instante me enteré que lo que yo tarareaba, era un cover.
Así, con el camino invertido, pasé de A-Teens a ABBA.
No podía entender que una canción se llamara CHIQUITITA, como la telenovela infantil de Cris Morena. Take a chance on it.
Hit de Hits: Gimme Gimme Gimme!
Legend - Bob Marley (1984)

Este disco llegó a mis manos durante un viaje familiar a Brasil. Hasta ese entonces yo solo había visto a Bob Marley en remeras, y ni siquiera sabía que hacía música. Ese día descubrí el reggae y el disco fue la banda sonora de mi viaje por Brasil.
Hit de Hits: No Woman No Cry
Echoes (the best of) - Pink Floyd (2001)

A este lo compramos en conjunto con mi amigo Seba, y fue nuestra banda sonora en un roadtrip que hicimos a San Luis. Él conocía más de Pink Floyd que yo (que solo tenía escuchado The Wall), y me iba contando datos curiosos.
En ese viaje, hojeando el booklet de este disco doble, conocí la existencia de Syd Barret, primer cantante de Pink Floyd. La juguetona canción Bike, cambió mi forma de ver a esta banda.
Más adelante entraría de lleno en la obra de Syd Barret, así también como en el resto de los discos de la banda.
Hit de Hits: Shine On You Crazy Diamond
Chronicle - Creedence Clearwater Revival (1976)

Bueno, este era EL disco de la guantera de la camioneta de mi viejo.
Lo tenía grabado (aka trucho, no-original), así que de Creedence solo conocía la foto mal impresa de la tapa. Pero qué manera de escucharlo. Lo gastamos en viajes. Discazo.
Hit de hits: Have You Ever Seen The Rain
Blur: The Best of - Blur (2000)

Creo que este disco se rayó de tanto girar en mi discman. Lo llevaba a todos lados. Se lo hice escuchar a todos mis amigos, y hasta entró en una especia de competencia con un compañero (también llamado Nacho).
Él escuchaba Oasis, y yo Blur (descubrimos que existía una rivalidad entre ambas bandas, y decidimos sumarnos a la movida).
Aún recuerdo cuando compré este CD: fue en un viaje a Chile, y como era de costumbre en mi niñez, fui a gastar mis ahorros del año a la tienda de música. Como los discos en Chile costaban la mitad que en Argentina, no solo me alcanzó para comprarme este disco, sino también varios chocolates Sahne Nuss. Fue un gran día 🍫🎧
Hit de Hits: Tendría que decir Song 2, pero siempre mi cuore irá con Music is My Radar, que tiene uno de los mejores videoclips coreográficos de la historia.
(aunque ese podio será siempre de Around The Word)
1 y 2 - Los Abuelos de La Nada (1995)

Qué discazos, sin desperdicio, hit tras hit. Producidos por los integrantes más integrantes de esta mega-banda (Calamaro y Cachorro Lopez), después del gran Miguel Abuelo.
Aunque debo admitir que mis canciones preferidas de Los Abuelos de La Nada no están en ninguno de estos dos álbumes, siguen siendo muy buenos compilados. ¿Qué más decir? Miguel Abuelo forever 🫶🏼
Hit de Hits: Mil Horas + Lunes Por La Madrugada
Los Rodriguez - Hasta Luego (1996)

Siguiendo la linea calamarezca del compilado anterior, hay que mencionar este gran-grandes-éxitos.
Porque si hay una banda con hits, esos son Los Rodriguez.
Este disco tampoco tiene desperdicio, y te das cuenta porque se escucha y no se saltea ninguna canción. Claramente esto se debe al poder hitero de Calamaro, que ya había hecho mella con Los Abuelos de La Nada, y que luego terminaría de encestar su golpe final con su carrera solista.
Te puede gustar o no, pero que saber hacer hits, sabe.
Hit de Hits: Sin Documentos
The Essentials - Roy Orbison (2006)

Oh, el buen Roy, cómo lo quiero. No lo conocí en persona, pero mirá la cara de tipazo que tiene! No se sacaba nunca los lentes 👓
Debo admitir que nunca escuché un disco de estudio completo, y probablemente solo conozca sus hits. Pero bueno, en la época en la que Roy grababa tampoco es que se hacían discos muy conceptuales.
Hit de Hits: Oh, Pretty Woman
Mención especial a su participación en el proyecto conjunto con George Harrison, Tom Petty, Bob Dylan y Jeff Lynne, The Travelling Wilburys (una de las primeras super-bandas de historia).
Así que porque puedo y porque quiero, voy a dejar este videazo de los Travelling Wilburys, donde salen 5 titanes cantándole a 1 micrófono 🎙️
(diganme si la parte de Roy no es el corazón de la canción!).
Epílogo
Bueno, así termina este compilado de compilados, y probablemente el posteo más largo de la historia de este Newsletter.
No voy a mentir: disfruté mucho revisando el camino andado durante estos 10 envíos.
Espero que vos también.
Y bueno, por obvios motivos, esta vez no recomendaré películas ni lecturas,
pero si diré lo de siempre:
✓
Si conoces a alguien que pueda beneficiarse de las ideas exploradas en este correo, compartíselo reenviándole este mail,
o mejor aún, el link de la publicación.
(es la mejor manera de que le llegue a más personas)
🙌
Y si te reenviaron este correo, y te gustó lo que leíste
podés suscribirte haciendo click acá abajo
👇
¡Hasta el domingo que viene!
Nacho
Reply