- Versatilistas
- Posts
- El Pequeño Ritual que Cambió mis Días (y mi vida)
El Pequeño Ritual que Cambió mis Días (y mi vida)
Cómo ordenar tu mente en solo 5 minutos
Tiempo de Lectura: 8 minutos
¿Y si te dijera que 5 minutos de escritura por día pueden cambiar tu manera de pensar?
¡Buen domingo!
El correo de hoy viene con un regalito digital 🎁
Se trata de la Guía de Journaling que lancé el año pasado, pero reversionada para que sea más simple y accionable.
Encontrarás el link al final de este correo, pero antes aprovechemos para conversar un poco sobre esta gran práctica.
Comencemos:
Cómo integrar el Journaling en tu día a día

En los últimos correos estuvimos hablando sobre la escritura de indagación (o journaling) como una de las herramientas principales de los/las versatilistas.
Hoy quiero mostrarte cómo podés integrar esta practica a tu vida cotidiana, sin sacrificios de tiempo ni grandes exigencias.
¿Pero por qué vale la pena?
Porque escribir todos los días —aunque sea unos minutos— puede darte claridad, perspectiva emocional y enfoque para lo que viene. Te ayuda a ordenar ideas, soltar lo que pesa, tomar mejores decisiones y, con el tiempo, entenderte mejor a vos misma/o.
Pero acá viene el problema:
Nadie nos enseñó cómo hacerlo. Ni por qué vale tanto la pena.
Ni mucho menos, cómo mantenerlo en el tiempo.
El motivo principal:
lo vemos como algo muy lejano
No vemos el journaling como una herramienta de claridad.
En cambio lo vemos como un hábito para iluminados, escritores o gente que ya tiene todo resuelto. Una practica reservada para artistas, políticos, pensadores o intelectuales.

Pero es que además también hay otros obstáculos:
Creemos que hay que "saber escribir" para hacerlo bien.
Sabemos que revisar lo vivido puede resultar incómodo (y sí, a veces duele).
Tememos que alguien lea lo que escribimos (y descubra nuestros lados más oscuros?).
Preferimos consumir algo rápido antes que sentarnos a escribir.
Nos convencemos de que no tenemos tiempo (aunque sí scrolleamos 45 minutos por día).
Pero no tiene por qué ser así.
Hoy te quiero compartir un mini método para que puedas empezar tu práctica de journaling hoy mismo, sin tanta vuelta.
3 pasos para comenzar con el Journaling
Paso 1 | Elegí un lugar para escribir (y que te invite a volver)

Si no tenés dónde hacerlo, posiblemente no lo vas a hacer.
Tu espacio personal de journaling es la clave. Puede ser un cuaderno, una app, un archivo de Google Docs... lo que sea. Pero tiene que ser tu espacio. Y nadie más puede acceder a él.
Pensalo como un rincón mental donde tu cabeza sabe que puede vaciarse sin juicio.
Te recomiendo empezar por un espacio físico: un cuaderno que te guste, y una lapicera que fluya bien. A mí me encantan los cuadernos punteados de Monoblock, o el buen Rivadavia liso cuando quiero libertad total. Si me preguntás por la lapicera, no hay como una clásica Bic Trazo Fino.
Si querés mandarte con lo digital, una app como Notion o Craft también sirve.
Lo importante: que no tengas que pensarlo cada vez.
Que esté ahí, listo para la escritura.
Sin fricción.
Paso 2 | Definí tu hora mágica (aunque sea 5 minutos)

No es falta de tiempo — es falta de decisión.
La mayoría de la gente abandona el journaling porque no lo pone en agenda ni lo asocia con otras rutinas o hábitos diarios. Piensan que van a tener que renunciar a otras actividades para llevarla adelante.
Pero no necesitás una hora: con 5 minutos alcanza.
Yo tengo dos momentos favoritos:
A la mañana, mientras paseo a Zorrito, escribo un journal exprés en mi app de Notion desde mi celular: agradecimientos, intenciones y prioridades del día.
A la noche, cuando corto con todo, hago un cierre del día: qué aprendí, qué disfruté, qué podría mejorar para los siguientes días.
Plus: en cualquier momento random — cuando necesito procesar alguna emoción o me siento con la mente nublada (este puede ser en cualquier momento).
No siempre hago todos.
A veces uno solo.
Pero lo tengo incorporado porque sé cuándo y dónde va a pasar.
Paso 3 | Escribí lo que tengas que escribir… así de simple.

Nunca es el momento perfecto para hacer journaling.
Como todas las cosas que hacen bien en la vida, el momento inicial es incómodo y tenderás a evitarlo. Por eso mismo, no esperes "sentirte inspirada/o". No busques “hacerlo perfecto”.
Solo empezá ✍️
Podés probar con:
(una pequeña pausa)
¿Llegaste hasta acá y todavía no estás suscripto/a?
Suscribite para seguir leyendo.
Es gratis, semanal y bastante interesante ✨
(y además viene con regalo 🎁)
👇
Reply